El cambio climático y sus efectos en la agricultura chilena
El cambio climático ya no es una amenaza distante, sino una realidad palpable que afecta a diversos sectores, siendo la agricultura uno de los más impactados. En Chile, especialmente en regiones áridas como la provincia de Elqui, ubicada en la Región de Coquimbo, las consecuencias del calentamiento global se manifiestan con fuerza. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los últimos cuatro años han sido los más cálidos jamás registrados, y la agricultura en el norte del país ha sufrido considerablemente debido a la creciente escasez de agua.
Frente a este desafío, un proyecto innovador está dando que hablar. El vivero de frutillas CAMPOBELLO, que surge como una respuesta a la crisis hídrica que afecta a la zona. Ubicado en la Estación Experimental Las Cardas, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, este vivero ha logrado unir tecnología y sostenibilidad para ofrecer una solución tangible que promete no solo generar oportunidades económicas, sino también esperanza para el futuro agrícola de la región.